AULA DE NATURALEZA PAREDES – VIAJES DE ESTUDIOS 2021/2022
La siguiente propuesta se presenta desde la experiencia que nuestra empresa posee en la realización de actividades educativas, relacionadas con la divulgación medioambiental e impartida tanto en nuestras propias instalaciones como en centros educativos de las provincias de Sevilla, Almería y Cádiz fundamentalmente.
Las actividades con estancias están pensadas para participantes de edades a partir de 6 años. ¡la diversión está asegurada!!!
Objetivos generales de la propuesta
• Despertar la curiosidad de los participantes por la naturaleza.
• Ayudar a comprender y conservar el entorno natural desde una perspectiva lúdica.
• Entender las relaciones entre seres humanos desde la integración y el respeto.
Instalaciones
El Aula de Naturaleza Paredes se localiza en el término municipal de Abrucena.
La localidad más próxima es Abla situada a 11.4 km., mientras que Almería capital se encuentra a 82.1 Km por la A-92.
Nos encontramos en la Comarca del Nacimiento dentro del Parque Natural Sierra Nevada, limitando a su vez con el Parque Nacional. Nuestras instalaciones, ubicadas en una finca de 7 Has. de bosque mediterráneo y pinares, se encuentran enclavadas en un área de gran riqueza cultural y biológica, con cómodo acceso y gran variedad de recursos disponibles, haciendo de este centro el espacio ideal para el desarrollo de actividades educativas, de ocio y/o de esparcimiento.
Toda la infraestructura, de nueva construcción y diseño tradicional, está integrada en el entorno, estando concebida para brindar comodidad y calidad, ofreciendo al visitante un amplio abanico de posibilidades que garanticen una estancia de lo más placentera en contacto con la naturaleza y el medio rural.
Nuestras instalaciones se componen de:
• Amplio salón comedor (50 plazas) con chimenea.
• Cocina industrial y despensa.
• Dormitorios climatizados 4 habitaciones con 2 literas, 2 habitaciones con 3 literas y 1 habitación con 4 literas. (hasta 46 plazas). Baños y duchas compartidos pero separados M/H.
• Tres salas de talleres enriquecidas con las temáticas más llamativas de la zona: biodiversidad, geodiversidad y artesanía.
• Sala de proyección/formación y multiusos con chimenea
• Piscina (abierta desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre)
• Zona de huerto
• Zona deportiva (campo de futbol, campo de voleibol, zona de tiro con arco, etc.)
• Salón/Biblioteca con chimenea
• Aparcamiento
• Senderos adyacentes.
Organización del alojamiento
La distribución se realiza según la edad y género de cada participante, buscando siempre que los integrantes de la misma habitación sean de edades similares y del mismo género.
Disponemos de un total de 46 plazas (34 plazas más 6 supletorias para alumnado y 6 plazas reservadas para profesorado/monitores acompañantes), distribuidas en habitaciones con literas.
Cada habitación tendrá asignado un monitor/a, encargado/a de supervisar y velar por conseguir una estancia lo más cómoda y agradable posible.
Organización de las actividades
Los grupos de trabajo son reducidos, con una ratio máxima de 15 participantes por cada
educador/a. La realización de las actividades se encuentra supeditada al número total de
asistentes, climatología, características y necesidades del grupo quedando organizadas en los
siguientes bloques:
▪ ACTIVIDADES DEPORTIVAS: Senderismo, gymkana deportiva, orientación, juegos de competición, etc.
▪ BIODIVERSIDAD: Huellas y rastros de animales, huerto, juegos de
sensibilización, ornitología, etc.
▪ GEODIVERSIDAD: Fósiles, rocas y minerales, astronomía,
dinosaurios, etc.
▪ ARTESANÍA: Apicultura, cestería, elaboración de perfumes, plantas
aromáticas y medicinales, transformación de alimentos, etc.
▪ ANIMACIONES, JUEGOS Y VELADAS NOCTURNAS.
Alimentación
Desde Natures apostamos por el uso de alimentos frescos y locales favoreciendo así la economía del entorno y aportando a nuestros platos un valor añadido además de calidad.
Previamente a la realización del campamento se facilitará el menú.
A lo largo de la jornada, son cinco las comidas que se sirven al día:
• Desayuno: Pan de pueblo con mantequilla, paté, mermelada, aceite; leche, cacao, zumo;
cereales y galletas.
• Tentempié de media mañana: Galletas, fruta.
• Almuerzo: Sano, abundante y equilibrado (dieta mediterránea), con dos platos y postre.
• Merienda: Bocadillos de embutidos, leche/zumo, fruta.
• Cena: Más ligero que el almuerzo, consistiendo generalmente en plato combinado y postre.
Garantías y seguridad
Nuestro equipo, con amplia experiencia en el sector, supera la titulación académica mínima
exigida para el desarrollo de las actividades ofertadas, estando formado por profesionales del
campo educativo y ambiental: biólog@s, geólog@s, educadores ambientales, monitores
deportivos. Garantizamos la presencia permanente del equipo educativo 24 horas al día.
La asistencia sanitaria 24 horas la encontramos en la localidad de Abla.
El alumnado y profesorado/adultos acompañantes, estarán cubiertos durante la estancia por el seguro de responsabilidad civil y accidentes.
Tarifas de precios
- Campamento de dos días (1 noche) : 90 euros/alumn@
- Campamento de tres días (2 noches): 150 euros/alumn@
- Campamento de cuatro días (3 noches) 175 euros/alumn@
- Campamento de cinco días (4 noches): 225 euros/alumn@
- Campamento de seis días (5 noches): 265 euros/alumn@
Precios con IVA incluido que incluye alojamiento, pensión completa, monitores 24 horas, actividades en el centro y seguros.
Si el campamento se solicita en inglés, el precio se incrementa en 15€/alumn@.
Profesorado gratuito (un adulto gratis cada 15 participantes). Consultar en caso de no llegar a la ratio y precisar más profesorado acompañante.
CASTELLANO
6 a 18 años
15 niñ@s
Adaptable a necesidades especiales
Pensión completa
Hasta 46 plazas
Si
Todos están titulados