CAMPAMENTO URBANO DE VERANO 2022
CALEIDOSCOPIO
Nuestros recorridos de arte- educación no están dirigidos a formar pequeños “artistas”, sino a dar herramientas para que l@s niñ@s se relacionen con su propio cuerpo, con su imaginación, con el grupo y el entorno. Todo esto está finalizado al desarrollo de un proceso creativo que les permita dar forma a sus emociones, ideas y deseos. Crear mundos infinitos, así como infinito es el color de las sensaciones y las ideas que ell@s quieren transmitir. Niños y las niñas durante la actividad vivirán el acercamiento a las artes como una experiencia lúdica en la que distintas disciplinas convergen para desarrollar una creación escénica que surge de sus propuestas.- Viviana Bovino, Cia. Residui Teatro
Finalidades y métodos
El recorrido tiene como finalidad el acercamiento de los/as niños/as a las artes como medio de conocimiento de sus emociones, ideas, necesidades, como trámite para conocer a su cuerpo como medio para medir el mundo exterior; así como las artes serán la puerta para acercarnos a diversos períodos históricos, a la geografía, la filosofía, las ciencias y a culturas diferentes.
A través del juego, como método fundamental para el desarrollo personal y el bienestar, vamos a descubrir los diferentes lenguajes artísticos y la manera que ellos se influyen, ya que los medios expresivos y las artes tienen la tendencia de mezclarse. El teatro incluye la literatura, la música incluye la poesía, la literatura incluye las artes plásticas y así sucesivamente.
La experiencia diaria se basa en cruzar los diferentes mundos artísticos con sus características y sus peculiaridades, reconociendo los principios de las diferentes artes. También, parte del día se dedica al juego libre, donde los educadores, con el principio de la escucha activa, dejan a l@s niños experimentar en un espacio lleno de estímulos artísticos, donde ell@s van a poder mezclar los diferentes elementos y crear mundo infinitos.
Los territorios artísticos que proponemos serán El Teatro, La danza, La Música, Las Artes Plásticas y El cínema.
+ El Teatro: En el mundo del teatro veremos cómo podemos crear nuestras propias historias a través de la ex presión corporal, las acciones, las palabras, la animación de objetos, los vestuarios y las máscaras. El teatro permite que los niñ@s puedan representar situaciones, personajes y emociones que les afectan creando un espacio de confianza necesario.
+ La Danza: En el mundo de la danza aprendemos más nuestro cuerpo a través de actividades lúdicas. Coreografías colectivas, danzas del mundo pero también circo y acrobacia.
+ La Música: El mundo de la música nos dará la oportunidad de acercarnos al canto, al ritmo, a la composición y a construcción de instrumentos musicales. La expresión corporal relacionada con la música, nos acercará a distintos tipos de danzas pero también a nuestra propia danza no codificada. Utilizaremos la danza creativa, método que se basa en el uso de los principios que permiten el movimiento del cuerpo asociado al sonido interno y externo y en la estimulación de la imaginación, para comunicar y crear a través de nuestro cuerpo.
+ Las Artes Plásticas: El mundo de las artes plásticas se compone de los colores, las imágenes, el dibujo, el modelado, la creación de objetos. A través de estos elementos aprenderemos cómo podemos dar forma a nuestra imaginación con el uso de diversos soportes y materiales. Compartiremos también a través del juego, los diversos corrientes de arte, para poder nutrir nuestra propia manera de expresión.
+ El Cínema: En el mundo del cínema vamos a aprender como crear guiones a partir de historia que inventamos, como entender los personajes principales y segundarios, crear diálogos entre ellos y elaborar las escenografías de cada escena. Así que l@s niñ@s tienes la oportunidad de ver de cerca el proceso de la creación de un corto.
Información importante
- Edad: de 3 a 12 años (Grupo 1: De 3 a 6 años // Grupo 2: de 7 a 12 años)
- Aforo: máximo 35 niñ@s, por orden de inscripción.
- Horario: de 09:00 a 14:00 h
- Fechas: Desde el 27 de junio hasta la apertura de los colegios
Precios
En función del número de días:
- 1 día: 15€
- 5 días consecutivos: 70€
- 10 días consecutivos: 130€
Protocolo Covid: durante el campamento se tomarán todas las medidas proporcionadas relacionadas con Covid-19
CASTELLANO
3 a 12 años
5 niñ@s
35 plazas separados en dos grupos de edad.
Si
Expertos en Arte - Educación