CAMPAMENTOS DE VERANO EN LA ALDEA PUY DE CINCA 2023
AVENTURA Y NATURALEZA
CIRCO Y NATURALEZA
La entidad
La asociación Laboratorio de Ruralización organiza desde el año 2015 colonias de verano en la Aldea de Puy de Cinca con el objetivo de compartir el proyecto con los más jóvenes mediante una convivencia en la que se realizan actividades de granja, huerto, aventura, circo, talleres medioambientales y excursiones. La finalidad es que los niños, mediante el juego y la diversión, disfruten fomentando su autonomía, estableciendo una relación de compresión y respeto con el entorno natural y generando una relación de cooperación con sus compañeros.
La asociación Laboratorio de Ruralización se creó en el año 2013 con el objetivo de fomentar actividades de formación, experimentación y divulgación de técnicas agroecológicas, basadas en criterios ecológicos, sociales y económicos sostenibles que promuevan la autogestión de los recursos naturales y humanos hacia los fines de la Soberanía Alimentaria. Con sus actividades quiere potenciar las relaciones basadas en la cooperación, la horizontalidad y la dignidad, facilitar los diferentes procesos de ruralización, desde la experimentación en bioconstrucción y actividades agroecológicas, hasta el lugar de discusión y planificación de nuevas maneras de vivir y socializarse.
La localidad
La Aldea Puy de Cinca es un antiguo despoblado recuperado por la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) que realizó una actuación integral sobre el territorio, recuperando los edificios, así como los elementos ligados a la vida del campesinado que habitó el municipio (caminos, fuentes, arnales, lagar, horno...) La Aldea disfruta de un privilegiado entorno natural en el Prepirineo aragonés, a orillas del embalse del Grado, en la comarca de la Ribagorza. Dispone de instalaciones agropecuarias (invernadero, huertos, paridera, establo...) e instalaciones recreativas (albergue, base naútica, rocódromo, zona de baño, zona de picnic, parque infantil…), así como de rutas interpretativas con paneles informativos sobre la fauna, la flora y las energías renovables con las que se abastece el poblado.
Se encuentra a 20 km de Graus, capital de la comarca de La Ribagorza y población con todos los servicios (centro de salud, comercios, correos, bancos, etc.)
Los campamentos
Los campamentos de verano infantiles en la Aldea de Puy de Cinca (Huesca), combinan actividades relacionadas con el medio natural, desde un punto de vista deportivo, artístico y de conocimiento del territorio, con un enfoque de respeto y conservación del medioambiente y en una atmósfera de cooperación, solidaridad y respeto. Se concibe con el objetivo de disfrutar de una convivencia en la naturaleza, aprendiendo mientras jugamos, respetándonos mientras nos conocemos y disfrutando mientras nos cuidamos.
Se realizan dos campamentos, uno destinado para edades entre 12 y 15 años, con un enfoque más deportivo y de aventura y otro para edades entre 8 y 12 años con un enfoque más naturalista y de circo.
- 1. AVENTURA Y NATURALEZA
+
Edades: de 12 a 15 años
+ Fechas: del 30 de junio al 9 de julio de 2023
+ Actividades: escalada, ruta en kayak (aguas tranquilas), construcción de balsas, talleres medioambientales, circo, ruta senderista por pueblos abandonados, vivac bajo las estrellas, veladas, juegos cooperativos.
+ Alojamiento y restauración: Albergue Casa Salinas (Aldea de Puy de Cinca). Dormitorios con literas. Menús elaborados por profesionales en la cocina del albergue. Productos de la propia huerta y de huertos de proximidad. Se consideran las particularidades alimentarias informadas en el documento de inscripción.
+ Precio: 540 euros (10 días, 9 noches)
+ Incluye: alojamiento en pensión completa (5 comidas diarias), director titulado, monitores titulados, técnicos especialistas en deportes de aventura, seguro de accidentes y de responsabilidad civil, materiales. Incluye el transporte desde la estación intermodal Delicias de Zaragoza (paradas en Huesca, Barbastro y Graus).
- 2. CIRCO Y NATURALEZA
+ Edades: de 8 a 12 años
+ Fechas: del 10 al 16 de julio de 2023
+ Actividades: talleres medioambientales, excursiones, vivac bajo las estrellas, iniciación a la escalada, construcción de cabañas, talleres de circo, veladas, juegos cooperativos, juegos nocturnos.
+ Alojamiento y restauración: Albergue Casa Salinas (Aldea de Puy de Cinca). Dormitorios con literas. Menús elaborados por profesionales en la cocina del albergue. Productos de la propia huerta y de huertos de proximidad. Se consideran las particularidades alimentarias informadas en el documento de inscripción.
+ Precio: 420 euros (7 días, 6 noches)
+ Incluye: alojamiento en pensión completa (5 comidas diarias), director titulado, monitores titulados, técnicos especialistas en deportes de aventura, seguro de accidentes y de responsabilidad civil, materiales. Incluye el transporte desde la estación intermodal Delicias de Zaragoza (paradas en Huesca, Barbastro y Graus).
Organización general
La colonia está diseñada para un grupo máximo de 50 niños acompañados de un equipo directivo titulado formado por una directora, cinco monitores de tiempo libre, dos técnicos especialistas en actividades de aventura con titulación de salvamento y socorrismo, un técnico en bioconstrucción y un titulado en primeros auxilios.
Ratio máxima: 9 niños/monitor
La persona responsable de la organización estará disponible 24 h.
Se dispondrán de dos vehículos de apoyo durante toda la actividad.
Notificación de la actividad al Gobierno de Aragón y Salud Pública, así como a la Guardia Civil y Protección Civil. Sanidad y el Instituto Aragonés de Juventud realizarán las inspecciones oportunas.
Horario general:
-
8’30 h. Despertar
-
8’45 h. Activación
-
9’00 h. Desayuno
-
9’45 h. Actividad
-
11’15 h. Descanso y fruta/almuerzo
-
11’30 h. Actividad
-
13’30 h. Descanso / tiempo libre con monitores / tareas
-
14’00 h. Comida
-
15’00 h. Descanso / tiempo libre con monitores / tareas
-
16’00 h. Actividad
-
17’30 h. Merienda
-
18’00 h. Actividad
-
19’30 h. Ducha / tiempo libre con monitores
-
20’30 h. Cena
-
21’30 h. Actividad nocturna
-
23’00 h. Durmiendo
Tareas: de manera rotativa por grupos los participantes realizarán tareas de cuidados (velar porque el espacio quede recogido y ordenado, dar de comer a las gallinas, poner la mesa, llevar al compostero los restos orgánicos, etc.) El objetivo es generar hábitos responsables, de cuidado del grupo y promover la autonomía.
Asambleas: hay programadas dos asambleas con el objetivo de abrir un espacio en el que poder compartir cómo nos sentimos y tratar temas de convivencia y otros que se consideren necesarios.
Actividades
Las actividades programadas combinan talleres de deportes de aventura, conocimiento del medio natural e interpretación del territorio, actividades acuáticas y de técnicas circenses, actividades lúdicas y cooperativas para pasárselo en grande.
+ Talleres de iniciación a los deportes de montaña:
• Taller de orientación en la montaña
+ Iniciación a la escalada y sus técnicas.
• Taller de iniciación a la escalada y técnicas de seguridad.
+ Talleres de agroecología y bioconstrucción:
• Construcción de cabañas
• Experiencia en el huerto
• Cuidados de la manada de burros de la Aldea
+ Talleres en la naturaleza:
• Reconocimiento de plantas medicinales y elaboración de aceite esencial de romero
• Reconocimiento de huellas y excrementos de animales
+ Actividad náutica y juegos acuáticos.
• Ruta en kayak
• Taller de construcción de balsas con materiales reciclados y del entorno
• Juegos acuáticos
+ Talleres de circo y artes escénicas:
• Taller de malabares
• Taller de aéreos
• Taller equilibrios
• Taller de expresión corporal
+ Excursiones:
• Ruta por los pueblos abandonados del valle (visita de Bediello y Lapenilla)
+ Otras actividades:
• Gimkana de la Aldea
• Asambleas
• Cine a la fresca
• Experimentando con los sentidos
• Juegos cooperativos
• Juegos nocturnos
• Preparación de espectáculo
• Fiesta de despedida con espectáculo
Las instalaciones
Albergue con< b>capacidad para 70 personas.
Cuenta con :
+ Dormitorios con literas para 4, 10, 12, 12 y 20 personas.
+ Baños en planta separados para niños y niñas.
+ Duchas independientes.
+ Amplio comedor, cocina propia.
+ Espacios sombreados.
+ Base náutica, parque infantil, zona de picnic, huertos, gallinero, establo, caseta en el árbol, plaza sombreada, salas para talleres, zona de circo, círculo mágico en el bosque, rutas interpretativas de animales y plantas.
+ Bosques y praderas.
CASTELLANO
8 a 15 años
9 niñ@s
Adaptable a necesidades especiales
Sana y equilibrada.
40 plazas
No
Todos los monitores están titulados